
Carteles para ‘El fogón verde’
Category:comerciosHemos realizado estos carteles para el restaurante agroecológico, vegetariano y cooperativo ‘El Fogón Verde’.
Los carteles están impresos en polipropileno, material plástico muy ligero y resistente.
Hemos realizado estos carteles para el restaurante agroecológico, vegetariano y cooperativo ‘El Fogón Verde’.
Los carteles están impresos en polipropileno, material plástico muy ligero y resistente.
Así de bien nos quedó la rotulación de la furgoneta de Jardinfamu, empresa dedicada a la jardinería y el paisajismo.
Hemos hecho este cartel tan chulo para la entrada de nuestro taller de motos de confianza ‘Control Motor’ (C/ Sepúlveda, 162, Lucero). El cartel está impreso sobre polipropileno, un material rígido plástico muy ligero ideal para este tipo de trabajos.
Así de elegante nos quedó el vinilo introductorio a la exposición ‘Obra Alternativa’ del Sindicato de Artes Gráficas de CNT, dónde se expondrán las obras presentadas para el calendario de del sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT de este año 2017. El espacio donde tendrá lugar la exposición es en el local de la Fundación Anselmo Lorenzo. La presentación de la exposición será este viernes día 3 a las 19:00 h.
Diseño y rotulación de metacrilato blanco opal para el rótulo de la librería y papelería ‘Flecha roja’ situada en la calle Puerto de Maspalomas, 4 de Madrid.
Así de chulas han quedado las camisetas que hemos estampado con vinilo textil con el logotipo del grupo de kumbiatón insurgente Tremenda Jauría para usar en los conciertos.
Así de chulo estamos dejando el Mercado de San Fernando de Lavapiés con los diseños de Edita y nuestro trabajo de impresión y rotulación. Dentro de poco os iremos poniendo más cosillas que vamos a hacer.
Los trabajos han consistido en rotular con vinilo impreso 3 paneles de PVC para la entrada del mercado y la rotulación de la pared y puertas del baño.
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. En 1870 salió este modelo de bicicleta de rueda alta a las que llamaban “boneshaker” literalmente agita-huesos pero que podríamos perfectamente traducir como “quebrantahuesos”… nos imaginamos el porqué de ese nombre.
Lo primero desearos que tengáis un feliz y próspero año y que mejor manera que con esta declaración de intenciones:
Coincidiendo con la reapertura de su sede en Madrid (Calle Peñuelas, 41), la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, rinde homenaje a la figura de Buenaventura Durruti en el ochenta aniversario de su muerte.
Nosotros hemos impreso las fotografías y las cartelas explicativas en cartón pluma de la exposición.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR